Sesionó el Consejo, colmado por los vecinos de Villa Obrera
Culminó el periodo legislativo con una sesión bastanteinusual. Hubo irrupción en el recinto por parte de los vecinos de latoma Villa Obrera, varios cuartos intermedios y finalmente se sancionóel proyecto de ordenanza que pretende sustituir las bolsas tipocamisetas, luego de un extenso debate con el unibloque de laConcertación.La última sesión del año del cuerpo legislativo de esta ciudad tuvovarias interrupciones en la mañana de ayer. Luego de habertranscurrido algunos minutos del inicio, un grupo de 50 personasingresaron al recinto colmando sus instalaciones y provocando que elpresidente del Consejo, Luis Mario Bartorelli, pidiera un cuartointermedio para restablecer el orden y poder dialogar con los vecinosde Villa Obrera. Mantuvieron una reunión en privado, tresrepresentantes de la toma con el presidente Bartorelli, y losconcejales Luis Di Giácomo y Mirta Arias. La gente que se había hechopresente en la sesión, pedía la intervención del poder ejecutivomunicipal. Transcurrió casi media hora hasta que los vecinos, pococonformes con el diálogo que se había mantenido en el recinto,marcharon a la municipalidad.Sin la presencia de los manifestantes, la sesión continuó su curso.Entre los temas que se trataron, prorrogaron por dos años más elprograma “Embarazo Saludable” que consiste en controles obligatoriospara todas las embarazadas de esta ciudad. Con la continuidad de esteplan, se pretende fomentar la importancia de la prevención en materiade salud.El proyecto para sustituir las bolsas camisetas volvió a interrumpirel orden de la sesión, ya que luego de un largo debate entre MirtaArias, de la Concertación y los representantes del oficialismo, sedebió convocar a un nuevo cuarto intermedio para discutir el tema conla directora de medioambiente municipal, Laura Juárez.La objeción de Arias, radicaba en que en este proyecto no habían sidoconsultados los pequeños comerciantes de la ciudad y que por lo tantose verían afectados con la sanción de la ordenanza que prevé comoplazo máximo para entrar en vigencia el 1 de Abril del próximo año.Finalmente y luego de esta reunión, se retomó la sesión y la edil dela Concertación dio su voto de aprobación al proyecto de ordenanza,con la condición de que la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio(CAIC) participe de su reglamentación, representado a los pequeñoscomerciantes.
En este blog se van tratar temas de actualidad periodistica de General Roca...el objetivo es realizar un recorrido semanal por la mayoria de los temas que ocupan la agenda local
No hay comentarios:
Publicar un comentario